Cadena nieve araña

Tipos de cadenas de nieve

Tipos de cadenas de nieve: Como elegirlas y colocarlas.

Si estás programando un viaje este invierno a zonas de nieve, o la nieve forma parte de tu día a día, te aconsejamos que leas este post sobre cadenas de nieve.

Si resides en zonas frías o donde la temperatura máxima no supera los 6-7 grados, es muy recomendable instalar en tu vehículo neumáticos de invierno, además para aumentar tu seguridad, puedes incluir cadenas para nevadas muy copiosas, en cambio, si solo viajas de manera puntual a zonas de nieve, es aconsejable poseer un juego de cadenas de nieve.

Hay que tener en cuenta que circular sin cadenas en zonas heladas o nevadas, corremos el riesgo de perder el control del vehículo, debido a la pérdida de adherencia de los neumáticos, lo que supondría una falta de dirección y frenada ante imprevistos.

¿En qué neumáticos se montan las cadenas de nieve? ¿cadenas metálicas o textiles?

Siempre, siempre, siempre las cadenas se instalan en las ruedas motrices del vehículo. Recuerda que, en los vehículos de tracción trasera, las cadenas irán en el eje trasero, mientras que en vehículos de tracción integral, mas conocidos como 4×4, lo idóneo eso instalar cadenas en los cuatro neumáticos. Si por el contrario sólo disponemos de dos cadenas, preferiblemente se montaran en el eje delantero.

El momento de colocar las cadenas es cuando el asfalto esta cubierto de hielo o nieve, así evitaremos dañar los neumáticos. Además para hacer más cómodo el trabajo y evitar congelarte los dedos es importante llevar guantes.

Estos son los tipos de cadenas que existen en la actualidad:

Cadenas líquidas

Se trata de un spray que se aplica a la banda de rodadura del neumático de modo que aumentamos la adherencia en momentos puntuales. No se trata de una cadena como tal, pero puede sacarnos de un apuro. Ojo, si es obligatorio el uso de cadenas, este spray no es un sistema autorizado. Su precio oscila entre los 4,50€ y los 10€.

Cadena nieve liquida

Cadenas metálicas

La clásica cadena de eslabones metálicos. Son la mejor opción en cuanto a adherencia/precio se refiere. Este dispositivo hace que la conducción sea más segura en nieve. Su montaje es mas complicado que el resto de cadenas, son ruidosas mientras se circula con ellas, una mala colocación puede dañar los bajos de tu vehículo, y no son compatibles con los controles de estabilidad que traen los vehículos. Su precio en raras ocasiones alcanza los 50€

Cadenas de tela o cadenas textiles

Estas cadenas están en pleno auge, debido a la sencillez en la instalación. Las llamamos cadenas, aunque se trata de una funda textil que recubre el neumático, aportando así una mayor adherencia. Estas cadenas pueden ser usadas con los dispositivos de estabilidad y seguridad de los vehículos actuales (ESP y ABS). Se estropean con más rapidez que las cadenas metálicas. Su precio oscila entre los 40 y 120€ dependiendo del fabricante y de la medida de la llanta.

Cadenas de red o cadenas compuestas

Se trata de una funda muy similar a la anterior, pero esta vez recubierta por una red de fibras plásticas revestido de textil. Son compatibles con los dispositivos de estabilidad. Su instalación en las ruedas, al igual que las anteriores es  sencillo y rápido, pero utilizan mas tensión para ajustarla, lo que requiere mas fuerza a la hora de colocarlas. Tienen un coste algo superior a las cadenas de tela, pero nunca superan los 140€.

 

Cadenas semiautomáticas

También denominadas cadenas de tipo araña. Una de sus particularidades es que siempre lleva una parte fija instalada en la llanta. Su montaje es rápido y muy eficaz cuando nos encontramos ante mucha nieve o hielo. Son las más duraderas de todas las mencionadas. El precio de estas cadenas puede llegar a alcanzar los 600€, por lo que se recomiendan a personas que le den un uso muy frecuente.

Cadena nieve semiautomatica

 

Un último consejo… practica con las cadenas antes de viajar, y no olvides señalizar tu posición.

Aquí tienes un video de cómo colocar las cadenas. Vía RACE

Y si aún no tienes carnet de conducir, en nuestra autoescuela puedes sacártelo desde 9,99€. Click aquí.

2 comentarios en “Tipos de cadenas de nieve”

  1. Hola yo pensaeba que después de colocar las cadenas y andar 50 mts más o menos, volvería a mirar las cadenas y ajustarlas de nuevo. ¡
    Yo lo recomiendio para circular con más seguridad.

    1. Eso que haces está muy bien hecho además de volver a tensarlas en caso necesario. No es que sea una obligación hacerlo pero es muy recomendable, sobre todo con el tipo de cadenas convencionales. Las semiautomáticas y/o textiles, no suelen requerir volver a mirarlas, pero más vale revisarlas pasados 50 mts, que perder una cadena en el camino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
🚙 Bienvenid@ a Teórico Por Tu Cuenta
💬 ¿En que podemos ayudarte?